Francisco Prieto, 1925 "Paisaje"
Fotografía de Joaquín Hernández
Expuesto en el Museo de Cádiz
El artista pinta del natural, concediendo una gran
importancia al tratamiento de la luz y el color. Utiliza un trazo
espontáneo, de cortas pinceladas. Su pintura, muy influenciada por
Sorolla, se acerca a la de los impresionistas españoles preocupados más
que nada por captar los contrastes de la luz y la claridad mediante el
color, alejado así, en parte, de los impresionistas franceses cuyo
objetivo principal era plasmar en el lienzo el movimiento y la
transformación constante de las cosas.
Los mejores cuadros de Prieto los encontramos entre los de su primera época, donde es primordial la luz y el color y son evidentes la frescura y espontaneidad de su pincel. A ese periodo pertenecen obras como ´Paisaje´, ´Arcos´, ´Corrida de toros en Zahara´, etc.
Los mejores cuadros de Prieto los encontramos entre los de su primera época, donde es primordial la luz y el color y son evidentes la frescura y espontaneidad de su pincel. A ese periodo pertenecen obras como ´Paisaje´, ´Arcos´, ´Corrida de toros en Zahara´, etc.
.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus palabras siempre son bienvenidas. Gracias